Terapia acuática en Madrid

Apoyo social para mejorar la calidad de vida y la autonomía

¿Qué es la terapia acuática?

La terapia acuática es una modalidad de rehabilitación especializada que utiliza las propiedades físicas del agua —como la flotación, la presión hidrostática y la resistencia— para optimizar el trabajo terapéutico.

Su aplicación permite disminuir la carga articular, facilitar patrones motores complejos y estimular el control neuromuscular, ofreciendo un entorno idóneo para pacientes con afectación neurológica y musculoesquelética.

En NEURACES la integramos dentro de nuestros programas de rehabilitación personalizados, en un espacio seguro y adaptado, diseñado para maximizar la recuperación funcional.

¿Quién se beneficia de la terapia acuática?

La terapia acuática está indicada en un amplio rango de condiciones donde el agua actúa como facilitador terapéutico. Resulta especialmente eficaz en:

  • Personas con patología neurológica: Ictus, lesión medular, traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales

  • Pacientes con enfermedades neurodegenerativas: Parkinson, esclerosis múltiple, enfermedades neuromusculares.

  • Personas con dolor crónico o limitaciones articulares y musculares.

  • Adultos en procesos de reeducación motora y postural.

El medio acuático aporta seguridad, reducción de la gravedad percibida y mayor libertad de movimiento, lo que favorece intervenciones tempranas y permite mantener la funcionalidad en fases crónicas de la rehabilitación.

¿Cómo trabajamos?

En NEURACES aplicamos un enfoque multidisciplinar, estructurado y basado en la evidencia científica:

  • Realizamos una valoración inicial exhaustiva para diseñar un plan terapéutico individualizado.

  • Las sesiones son individuales, dirigidas por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales especializados en neurorrehabilitación acuática.

  • Integramos la terapia acuática con intervenciones en seco (fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología), favoreciendo un abordaje global del paciente.

  • Incorporamos el método Halliwick, reconocido a nivel internacional, que se centra en el control postural, la respiración y la independencia en el agua, promoviendo la reorganización neuromotora y la confianza funcional.

Metodología

 

En nuestra clínica de fisioterapia neurológica, empleamos diversas técnicas y ejercicios terapéuticos diseñados para mejorar la movilidad, funcionalidad y calidad de vida de nuestros pacientes.

Halliwick

El método Halliwick es un enfoque de rehabilitación acuática que se utiliza principalmente en fisioterapia y terapia ocupacional.  

El objetivo del concepto es ofrecer a la persona herramientas físicas y mentales para adaptarse al agua. Esto se realiza entrenando una buena respiración y consiguiendo un buen
equilibrio en el agua, que es imprescindible para conseguir la propulsión autónoma.

El entrenamiento se inicia siempre respetando las capacidades acuáticas del individuo, no sus limitaciones en tierra, lo que convierte al método en una práctica inclusiva, segura y motivadora.

¿Cuál es su objetivo?

El método Halliwick tiene como finalidad promover la independencia y la participación activa en el agua, aprovechando las propiedades terapéuticas del medio acuático.

Se trata de un enfoque de rehabilitación acuática inclusivo, orientado a desarrollar el equilibrio postural, la coordinación y la confianza en el entorno acuático, facilitando la recuperación funcional y la autonomía del paciente.

¿Qué herramientas utilizamos?

La eficacia de la intervención se potencia mediante un entorno diseñado y equipado para la rehabilitación neurológica:

  • Piscina terapéutica adaptada, con sistemas de accesibilidad como grúa y escalones de entrada.
  • Material auxiliar (churros, tablas, cinturones de flotación) que permiten graduar la asistencia y la resistencia en cada ejercicio.
  • Técnicas específicas de control postural y respiratorio (incluyendo las del método Halliwick) que favorecen la autonomía y la eficiencia motora en el medio acuático.
  • Supervisión continua y seguimiento clínico por parte de un equipo especializado en neurorrehabilitación.

¿Qué herramientas utilizamos?

Con sistemas de accesibilidad como grúa y escalones de entrada.

 

Churros, tablas, cinturones de flotación que permiten graduar la asistencia y la resistencia en cada ejercicio.

Incluyendo las del método Halliwick que favorecen la autonomía y la eficiencia motora en el medio acuático.

Por parte de un equipo especializado en neurorrehabilitación.

Neuraces. Terapia acuática en Madrid

El equipo de NEURACES integra la terapia acuática dentro de sus programas de neurorehabilitación personalizada, aprovechando las propiedades del agua para facilitar el movimiento, reducir la carga articular y mejorar el control neuromuscular. Mediante el método Halliwick, se trabaja el equilibrio, la respiración y la independencia funcional en un entorno seguro y estimulante. Las sesiones se realizan en una piscina terapéutica adaptada, bajo la supervisión de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales especializados en daño neurológico.

Gestionamos el "Cheque Servicio"​

El cheque servicio es una ayuda ofrecida por la Comunidad de Madrid que forma parte de las ayudas a la dependencia.

Neuraces es un centro registrado en la Comunidad de Madrid donde se puede solicitar y gestionar este tipo de ayudas.

Gestionamos el "Cheque Servicio"​

El cheque servicio es una ayuda ofrecida por la Comunidad de Madrid que forma parte de las ayudas a la dependencia. Neuraces es un centro registrado en la Comunidad de Madrid donde se puede solicitar y gestionar este tipo de ayudas.

cheque servicio comunidad de madrid

Quiero que me llaméis

¡Perfecto!

Estaremos encantados de hablar contigo.

O bien si tienes dudas y necesitas más información o quieres reservar una cita para probar nuestros servicios. Necesitamos por favor que nos rellenes el formulario para conocer tu disponibilidad y ponernos en contacto antes de 48 horas.

O si no...

Quiero que me llaméis

¡Perfecto!

Estaremos encantados de hablar contigo.

O bien si tienes dudas y necesitas más información o quieres reservar una cita para probar nuestros servicios. Necesitamos por favor que nos rellenes el formulario para conocer tu disponibilidad y ponernos en contacto antes de 48 horas.

O si no...